Esta área protegida es la parte más elevada de la península entera, aquí se encuentra el Picacho del Diablo una montaña que alcanza los 3,100 metros sobre el nivel del mar, es un excelente sitio para los escaladores y ciclistas de montaña que buscan un reto. Gracias a su posición geográfica al llegar a la cima podrán ver una variedad de paisajes: hacia el este los desiertos que son hogar de los sahuaros gigantes y al oeste se observa la costa del océano Pacífico mientras estás en medio de un paisaje boscoso.
En este parque también se encuentra el observatorio astronómico de la UNAM, ya que su altitud y limpia atmósfera permite observar los astros claramente. Su boscosidad es hogar de especies y plantas endémicas de Baja California, es un destino que en algún punto de su vida el Californiano debe hacer.
Recorre la carretera Transpeninsular o Carretera Federal No.1 hacia el sur.
Aproximadamente a 14 Kilometros de pasar el Puente Colonet, verá a su izquierda el acceso al Parque Nacional de San Pedro Mártir. (Punto marcado en el primer mapa)
Gire a la izquierda y entre al acceso, el recorrido hasta el observatorio desde este punto es de 60 km aproximadamente.
Se recomienda tener un vehículo de doble tracción.
El tiempo aproximado desde el puerto de Ensenada hasta el observatorio es de 2 horas y media a 3.
¿Te gustaría conocer este lugar? Hazlo saber a uno de los operadores de tours