Información turística

Uso de teléfono en Ensenada

LLamadas locales marque el número de 7 dígitos

Para llamadas a U.S.A. o Canada, marque 0011-la clave y el número de 7 dígitos

Para llamar a Ensenada de U.S.A. o Canada, marque 01152 (646) y el número de 7 dígitos

Números Telefónicos Importantes
  • Cruz Roja 174-4545 o 174-4585
  • Policía Local 176-4343
  • Bomberos 177-6016 o 1771325
  • Policía Estatal 176-3636 o 153-2500
  • Policía Federal Preventiva 176-1311 o 176-3640
  • Farmacia Del Sol 176-3775
  • Proturísmo 178-2411
  • Secretaría de Turismo del Estado 172-5444
  • Oficinas de Inmigración 174-0164 o 174-0165
  • Cámara de Comercio de Ensenada 174-0994 o 172-3081
  • CANIRAC (Cámara de Restaurantes) 174-0448 o 174-0435 fax
  • Protección al Consumidor (PROFECO) 174-0313
  • Licencias de Caza y Pesca 172-5444 y 178-2411
  • Palacio Municipal 176-1751
Atención a turistas

Teléfonos de emergencia

  • 066 Policía y ambulancias
  • 065 Cruz Roja
  • 078 Auxilio carretero e información turística

 

Marcación telefónica

Para marcar a México desde el extranjero, el código es 52. Si se marca desde México, el código a larga distancia nacional es de 01; para llamadas a Estados Unidos y Canadá es 001, otros países 00.

 

Moneda

En México la moneda es el peso mexicano, que circula en billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, y monedas de 1,2,5,10 y 20 pesos, y de 5,10, 20, y 50 centavos. El dólar estadounidense es aceptado en todas las casas de cambio del país, al igual que el dólar canadiense y el euro. El tipo de cambio es alrededor de $16 pesos por dólar americano, $11.70 pesos por dólar canadiense y $18.80 pesos por euro. Las cifras varían cada día. En la página del Banco de México puede consultar información actualizada.

 

Inmigración

Los estadounidenses y canadienses que deseen ingresar al país no necesitan visa. únicamente deben presentar su pasaporte y llenar la “Forma Migratoria de Turista, Transmigrante, Visitante Persona de Negocios o Consejero”, disponible en agencias de viaje en el extranjero, en líneas aéreas o en el punto de internación a México.

Los turistas extranjeros pueden permanecer en México 180 días. Cuando entran vía aérea, el pago de los derechos (aproximadamente 20 dólares americanos) está incluido en el costo del boleto de avión. Si entran por tierra deben pagar los derechos durante su estancia y acreditar el pago al salir. Los turistas que entren por tierra y permanezcan menos de 7 días en el país no pagan derechos.

Todos los viajeros están autorizados para introducir a México el equivalente a 300 dólares americanos en mercancía, además de su equipaje personal, deportivo o equipo fotográfico. Los artículos que excedan esa cantidad deberán pagar un impuesto de 32.8% del valor del excedente.

 

Instituto Nacional de Migración
Puerta México, Línea internacional s/n.
Col. Federal. Tijuana, B.C.
Telefono: 01 (664) 682 9862
www.inm.gob.mx

Información importante

Su comodidad y seguridad son muy importantes para nosotros. Por favor tome unos minutos para consultar la sección de Información al Visitante. Aquí encontrará sugerencias y recomendaciones para hacer su estancia segura y placentera.

 

PARA LA INFORMACION MAS RECIENTE SOBRE TRAMITES MIGRATORIOS, IMPORTACION DE VEHICULOS ETC.

PUEDE LLAMAR AL 01-800-025-3991 DE MEXICO O EL 1-888-310-9687 DE LOS USA

 

  • Se recomienda traer seguro para su vehículo. Deberá portar su licencia y registro vigentes de su automóvil. Use los cinturones de seguridad.

 

  • Si es detenido por una infracción de tránsito acompañe al oficial a la estación más próxima o reciba su multa. Evite ofrecer soborno. Recuerde que la portación de armas y drogas es sumamente penada en México.

 

  • En el caso del extranjero que venga con fines turísticos tendrá que documentarse con la Forma Migratoria de Turista (FMT), donde su estancia estará considerada, de 1 a 180 días y tendrá que hacerlo en el puerto de entrada (Sea terrestre, marítimo, o aéreo), a su vez esta sujeto el extranjero a lo que observe la Ley Federal de Derechos, a pagar el DNI (Derecho de No Inmigrante). Para información completa sobre la FM-T, documentos requeridos y tarifas, visite www.descubrebajacalifornia.com o contacte un Consulado de México.

 

  • El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es del 16% en Baja California. Los hoteles y campos para casas rodantes cobran un impuesto adicional generalmente incluido en la tarifa. Si tiene dudas pregunte al respecto.

 

  • Los adultos mayores de 21 años podrán traer hasta un litro de licor, vino o cerveza.

 

  • El Estado de Baja California aplica el horario del Pacífico y el horario de verano.

 

  • El clima de Ensenada es similar al de San Diego con veranos soleados refrescados por las brisas marinas. En invierno se presentan lluvias. Los atuendos casuales son aceptados en la mayoría de los restaurantes. Si gusta puede ataviarse más formalmente para ocasiones especiales o de negocios.

 

  • Evite arrojar basura o dejar graffiti. Ayude o conservar el entorno de Baja California.

 

  • Use su sentido común y no haga nada que no haría en su lugar de origen.

¿Cómo llegar?

Ir

Tips de Viajero

Ir

Consulados

Ir

Marinas y servicios para botes

Ir

Pin It on Pinterest